![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-w7IbkkAo7mg34JRNQgZfqd0nWHAAA5qVaNajPJQ71JtNTvsDpWoHPZaptMdV3PzWN8qjOXes8fdsvK8TcGHQIRTL8zX6I9nq-2a4ZRnQ6eZG5_l5srjrE-jDVZg28X6mqvR8wVsfcXg/s200/descarga.jpg)
LOS PRINCIPIOS DEL CINE: LOS HERMANOS LUMIÈRE
Los hermanos Auguste Lumière y Louis Jean Lumière fueron los inventores del cine, ambos son originarios de Besaçon (Francia), aunque nacieron en Lyon.
A partir del año 1892, los hermanos comenzaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Registraron un número notable de proyectos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ2btvZBxBl0XDPvN0XmTDci3jxfKChnDrvK-FooEJhY7lT4eBIE7gxx8faP13NWvATHZO3EdPgUD4t7iW6SGjiMqYJ_8UCc4vXA46huGzr4iLxIaosGspvj0gd-ib8GmLgmEPdLotMTg/s200/descarga+%25281%2529.jpg)
El 28 de diciembre de 1895 en París se ejecutó la primera exhibición comercial, el primer espectáculo en el que se debía pagar la entrada, comenzando oficialmente, así, el inicio del cine. Esta costaba un franco. Ese día se recaudaron 35 francos.
Los hermanos Lumière no fueron los inventores del cine, ya que el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince, el que en 1888 realizó "La escena del jardín de Roundhay", la cual duraba dos segundos. Esta escena la grabo con una lente única y una película de papel.
El cinematógrafo dio un paso para poder proyectar el cine, a medida del tiempo fueron saliendo más avanzados de estos y mejorando la calidad de las películas proyectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario