lunes, 22 de febrero de 2016

Los principios del cine




    LOS PRINCIPIOS DEL CINE: LOS HERMANOS LUMIÈRE 

Los hermanos Auguste Lumière y Louis Jean Lumière fueron los inventores del cine, ambos son originarios de Besaçon (Francia), aunque nacieron en Lyon. 


A partir del año 1892, los hermanos comenzaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Registraron un número notable de proyectos.

Su primer invento lo dieron a conocer como el cinematógrafo. Antoine Lumière trajo un kinetoscopio de París. Los dos hermanos lo examinaron, posteriormente se les ocurrió la invención de un proyecto que harían realidad partiendo de los inventos ya existentes. Crearon un aparato que servía como cámara y como proyector, el cinematógrafo, el cual se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes sobre el ojo humano. Al comienzo ellos mismos cargaban las piezas de la cámara filmadora en un cajón para transportarlo de un lugar a otro.

El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895 . Año en el que los hermanos Lumière rodaron su primera película "La sortie des ouvriers des usines Lumière à Lyon Monplaisir" (Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir). La película fuea sacada a la luz  el 22 de marzo de 1895, tres días después de terminar el rodaje.

El 28 de diciembre de 1895 en París se ejecutó la primera exhibición comercial, el primer espectáculo en el que se debía pagar la entrada, comenzando oficialmente, así, el inicio del cine. Esta costaba un franco. Ese día se recaudaron 35 francos.

Los hermanos Lumière no fueron los inventores del cine, ya que el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince, el que en 1888 realizó "La escena del jardín de Roundhay", la cual duraba dos segundos. Esta escena la grabo con una lente única y una película de papel.

El cinematógrafo dio un paso para poder proyectar el cine, a medida del tiempo fueron saliendo más avanzados de estos y mejorando la calidad de las películas proyectadas.



    
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario